2014-08-28
2014-08-22
Las multinacionales y la Iglesia se lucran con la privatización de la sanidad en Madrid
VECINOS, PROFESIONALES Y ESTUDIANTES CONTINÚAN CON LAS MOVILIZACIONES POR UNA SANIDAD PÚBLICA
Asociaciones vecinales, profesionales sanitarios y estudiantes de Medicina continúan movilizándose para frenar la inclusión de mecanismos de gestión privada en la sanidad pública, fórmulas probadas ya sin éxito tanto dentro como fuera del Estado.
2014-08-13
El hospital público de Fuenlabrada filtra datos de sus pacientes a un centro privado
ÁLVARO LÓPEZ | Madrid 11-08-2014 | Cadena SER
El hospital de Fuenlabrada reconoce una fuga de datos personales de pacientes de la lista de espera de la sanidad pública a una clínica privada; en concreto al hospital Los Madroños de Brunete. Una clínica que según hemos sabido ha estado llamando a pacientes de Fuenlabrada para que las pruebas que les han mandado sus médicos se las hagan en este hospital, con menos tiempo de espera, a veces en el mismo día, y con factura al hospital público.
--------------------------
El centro privado llama directamente, a casa o al móvil, a los pacientes de la lista de espera pública para ofrecerles sus servicios. Acceden a sus datos personales y les intentan atraer ofreciéndoles pruebas más rápidas y totalmente gratuitas. Incluso les fletan un autobús para trasladarles del hospital a la propia clínica. En varios casos, los trabajadores de Los Madroños hablan en nombre de los médicos, dicen que su doctor, el que encarga la prueba diagnóstica, "recomienda" que acudan a Brunete porque es "la mejor opción".
Algunos de los pacientes que han hablado con la Cadena SER cuentan que quién les llama desde la clínica, en varias ocasiones, utiliza la demora en la sanidad pública, en esas listas de espera, como un argumento para conseguir que se someta a la prueba en ese centro.
2014-08-07
Para abrir los ojos ante la (compleja) realidad sanitaria (y socioeconómica) de nuestro entorno cercano (y no tanto)
[Con intención de reactivar la economía y la marca España andamos en reformas. Disculpen si le desahuciamos, expropiamos o simplemente le jodemos. Mientras seguiremos hablando..]
La noticia sanitaria del día es la publicación de las 255 medidas que el Ministerio de Hacienda ha pasado a las Comunidades Autónomas (CCAA) para su discusión (ver documento en pdf); 75 de estas medidas están relacionadas con la sanidad -el resto también merece la pena leerlas-. En un entorno de normalidad y buen gobierno estas medidas podrían ser llamadas recortes, pero el Gobierno se ha apresurado a decir que no lo son, que estemos tranquilos, que no son sino "propuestas para mejorar la eficiencia del gasto público". Como de neolengua estamos curados, no vamos a detenernos en ella y vamos a hacer dos consideraciones:
Médico crítico 22.7.14
Hacienda: cambiando la sanidad con la mano en la cartera.El consejero Darpón y la teoría de la “puerta giratoria”
LAB sindikatuko Osasungintzako aldizkaritk aterata.
Puerta giratoria (Wikipedia): “El término puerta giratoria designa de forma coloquial el hecho de que un alto cargo público se marche a trabajar a una empresa privada, obteniendo beneficio de su anterior ocupación pública y eventualmente produciendo conflictos de interés entre la esfera pública y la privada, generalmente en beneficio del interés privado y en perjuicio del interés público. Se conoce como puerta giratoria (como calco del inglés revolving door) al movimiento de altos cargos del sector público al sector privado y viceversa.”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)