
El próximo 1 de abril se produce la extinción del contrato que la Generalitat tiene desde hace 15 años con la empresa Ribera Salud para la prestación de la atención sanitaria en el departamento sanitario de la Ribera. A partir de ese momento la gestión del departamento sanitario será pública. Faltan pocos días para que se produzca ese hecho, pero la empresa que todavía lo gestiona, no cesa de desplegar iniciativas, intentando evitar o retrasar esa decisión por todos los medios posibles, creando incertidumbre entre la población y los profesionales sobre el futuro de la asistencia sanitaria en la comarca a base de afirmaciones alarmantes, o utilizando espacios de información de salud a la ciudadanía para acompañar consejos de salud con críticas a la reversión en un intento desesperado de lograr un apoyo ciudadano o profesional que no llega. También anticipando una nefasta gestión futura de la administración pública, para lo que no ha dudado en ralentizar su actividad gestora y posponer para después de la reversión la actualización de las estructuras sanitarias físicas, tecnológicas y de recursos humanos del departamento y la atención de pacientes no urgentes, lo que incrementa las listas de espera. Otras acciones llevadas a cabo por la empresa desde el que se anunció en el DOGV la no continuación de la concesión administrativa de la Ribera, han sido la presentación de todo tipo de recursos judiciales, que se han ido desestimando progresivamente, la resistencia a entregar la información que la Conselleria le solicitaba para hacer una transición tranquila del modelo de gestión privada al público o el despliegue de una propaganda en los medios de comunicación en la que mezclan aciertos de gestión, con frases publicitarias indemostrables y amenazas del caos que se producirá cuando la gestión pase a manos públicas. Últimamente ha intensificado, como lobby empresarial, la presión ya iniciada sobre instituciones estatales y autonómicas, intentado con estas últimas, producir grietas en la firme decisión del Consell, de aplicar uno de sus puntos más valorados del programa electoral como es la reversión del modelo Alzira.