El “modelo Alzira” se desmonta justo en el territorio donde se puso en marcha y con el concurso del PP, la formación política que lo inventó
![]() |
El hospital de la Ribera, en Alzira. |
“Tanto el informe de análisis de situación, como el clima social y laboral generado en ambos departamentos, unido a la necesidad de garantizar la seguridad jurídica, han sido determinantes para tomar la decisión”. Con esta explicación, la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana, que dirige Marciano Gómez, justificó hace unos días que no se prorroguen a partir de abril de 2024 las concesiones sanitarias de los hospitales de Dénia y Manises, con sus correspondientes departamentos de salud. Dicho de otra manera, ambas áreas en manos de empresas privadas (Dénia, de Ribera Salud, y Manises, de Sanitas) volverán a la gestión pública. Con esa decisión sorprendente, el actual Gobierno valenciano del PP y Vox presidido por Carlos Mazón sigue los pasos del anterior Ejecutivo del Pacto del Botánico (formado por el PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem) en la política de reversión de las privatizaciones sanitarias que el PP, con Eduardo Zaplana de presidente de la Generalitat Valenciana, puso en marcha hace un cuarto de siglo.