2020-12-25
Gutunak eta ikatza Tolosako Udalari eta Asuncion klinikari
Herritar talde batek hurrengo urterako "gainontzeko euskal herritarren neurriko osasun zerbitzu publikoa eta Amarotz auzoarentzat botikina" eskatu ditu.
Tolosako udaletxearen aurrean elkartu da herritar talde bat, eta koplak abestu ondoren, gutuna irakurri dute Tolosako Udalari zuzenduta. "Aurten bereziki txintxoak izan gara eta desio batekin gatoz: gainontzeko eskualdeen neurriko osasun zerbitzua izatea, guk ere gure zergak pozik ordaindu ditzagun. Ea zuek ere datorren urtean etxeko lanak egiten dituzuen!", zehaztu dute gutunean. "Bestalde, elkartasun garaiak direla eta, auzokideen eskariei kasu egitea eskatu nahi dizuegu. Bada garaia Amarotzen botikina jartzeko!", gaineratu dute. Horren ondoren, gutuna eta ikatz zaku bat utzi dute udaletxearen harreran.
2020-12-19
«Damos consejos prácticos para la vida con el covid-19, con base científica»
2020-12-04
Tolosaldeko Erakunde Sanitario Integratua publifikatzeari buruz. Ibai Iriarte (EH Bildu)
El Parlamento Vasco rechaza la propuesta de EH Bildu para la construcción de un hospital público en Tolosaldea
La Cámara pide que se elabore "cuanto antes" el plan funcional para concretar qué tipo de recursos son "los más adecuados" para la comarca
El Parlamento Vasco ha rechazado este jueves una moción presentada por EH Bildu con la que solicitaba la "publificación total" de la gestión de la Organización Sanitaria Integrada (OSI) de Tolosaldea y proponía la construcción de un hospital público en Tolosaldea. La coalición ha llevado a la Cámara una iniciativa para solicitar la publificación de la gestión de la OSI de Tolosaldea con la no renovación de los conciertos con la firma empresa Inviza, propietaria de la Clínica Asunción. Además, pedía la definición de una planificación para que la OSI de Tolosaldea cuente con un hospital público que "se adapte a los nuevos tiempos".
2020-11-29
Las organizaciones de la alianza Más Sanidad ponen rostro al colapso sanitario
- Lanzan la campaña ‘Dar la cara por la Sanidad’, que recoge el testimonio de diferentes víctimas de la Covid-19, profesionales y pacientes, que asisten perplejas a cómo vuelven a repetirse las escenas que vivieron hace ocho meses.
- Las organizaciones recuerdan que el incremento en gasto sanitario de 64 euros por habitante al año que contiene el borrador de los presupuestos está muy lejos del necesario aumento de 1.000 euros por habitante al año que vienen reclamando.
- Critican también que cada comunidad autónoma pueda decidir unilateralmente a qué destinar los fondos que recibe del Gobierno y que suponen más del 80% del gasto sanitario público.
La campaña ‘Dar la cara por la Sanidad’ pone nombre y rostro a diferentes profesionales y pacientes víctimas de la Covid-19 y pide a los representantes políticos que les miren a la cara y les expliquen por qué no han puesto en marcha acciones que amortigüen los efectos de esta segunda fase de la crisis. Sus protagonistas son personas como María José, cuyo padre de 91 años contrajo la enfermedad el pasado mes de marzo. Al llamar al hospital, le advirtieron de que estaban desbordados y su padre no quiso ir por miedo a morir solo. Finalmente, falleció en casa sin que llegaran a hacerle un test para confirmar el diagnóstico y sin recibir la máquina de oxígeno que le habían prometido desde el centro hospitalario.
2020-11-11
"Zur eta lur geratu ginen legebiltzarrean"
2020-11-02
2020-10-31
Sagardui: "Ospitale publikoaren proiektua zehazten ari gara"
2020-10-24
Osasun publikoaren egoerari konponbidea bilatzeko osasun mahaia osatu nahi dute Tolosaldeko alkatek
Erlazionatutako artikuluak:
- Ospitale publikoa eraikitzeko gunea Apatta izatea proposatu dute Tolosaldeko 25 alkatek (Tolosaldeko ataria)
- "Bakoitza bere bidetik joatea baino eraginkorragoa izango da denok elkarrekin joatea" (Tolosaldeko ataria)
- El Ayuntamiento de Tolosa estudia ubicaciones para un nuevo hospital público (Noticias de Gipuzkoa)
- Tolosako Udalak esan du laster bilduko dela Osasun sailarekin ospitale publikoaz hitz egiteko (Tolosaldeko ataria)
- Ospitale publikoari buruzko argibideak eskatu dituzte (Tolosaldeko ataria)
2020-10-18
Jendetza osasun publikoaren alde
2020-10-17
Asuncion ohiko jardunera itzultzea zalantzan jarri dute
2020-10-10
Los médicos se oponen al decreto para contratar extracomunitarios y sin MIR
2020-10-03
Illa y los científicos españoles que piden una auditoría de la gestión de la crisis fijan nuevas reuniones para ponerla en marcha
Belén Remacha
@belenremacha
2020-09-22
HASTA AQUI HEMOS LLEGADO.
Los profesionales de Atención Primaria alertan del «colapso» Atención Primaria de Osakidetza «está al borde del colapso y sus profesionales, extenuados».
Sindicatos alertan de que Atención Primaria está «al borde del colapso»
2020-09-09
Comunicado de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria contra la burocratización de los Centros de Salud en plena pandemia de COVID19
2020-09-03
«Tendría que ir todo como la seda o más para tener vacuna este año»
2020-08-28
EL TRABAJO DE LOS RASTREADORES NAVARROS, VISTO DESDE DENTRO
2020-08-22
OSATZEN taldearen komunikatua - Comunicado de OSATZEN
2020-08-17
Aún estamos a tiempo
El coronavirus está volviendo con una fuerza que suponíamos que no alcanzaría hasta el otoño. El número de casos positivos aumenta día tras día en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y esto nos obliga a prepararnos para la «segunda oleada». Dentro de la batería de medidas a implementar para lo que nos espera, 20 expertas y expertos en salud han escrito una carta publicada en “The Lancet” en la que proponen una evaluación independiente sobre la gestión de la covid-19 en el Estado. Defienden que llevar a cabo una auditoría externa sobre el sistema sanitario y los servicios sociales permitiría tener identificadas nuestras debilidades y nuestras fortalezas, y nos capacitaría ante futuras oleadas de covid-19 o nuevas pandemias. Para el equipo experto, el análisis se debería realizar en tres ámbitos: el de la gobernanza y la toma de decisiones, el del consejo científico y técnico y el de la capacidad operacional.
En el Colegio de Médicos de Bizkaia (CMB) estamos de acuerdo con que es fundamental identificar eso que se podía haber hecho mejor y eso que no se hizo, y aprender de los errores para evitar repetirlos en el futuro. Ahora bien, también creemos indispensable que este análisis se lleve a cabo con un afán constructivo, libre de segundas intenciones partidistas. De nada serviría realizar un examen exhaustivo si después se utiliza como arma arrojadiza contra quienes han tenido la responsabilidad de gestionar la crisis provocada por la pandemia. Desde el CMB apelamos a una altura de miras que nos posibilite, como sociedad, trabajar al margen de intereses políticos que no harían sino entorpecer la implementación de estrategias para superar esta situación inaudita de la que parece que todavía tardaremos en salir.
2020-08-03
«Se ha pecado de soberbia y se infravaloró el impacto de la globalización»
2020-07-27
Hay suficientes rastreadores?
2020-07-12
LOS ALCALDES Y LA PANDEMIA
2020-07-09
SOS Atención Primaria
2020-07-07
2020-07-01
Zerbitzu publikoen defentsan 2020-06-27
2020-06-18
2020-06-16
Urkullu habla de «distorsión» y uso «incorrecto» de los datos de la crisis

2020-05-28
ORAIN ARDURA - AHORA RESPONSABILIDAD

2020-05-16
POR UNA ATENCIÓN PRIMARIA Y UNA ATENCIÓN HOSPITALARIA, PÚBLICAS, BIEN DOTADAS EN PERSONAL Y MEDIOS, Y COMPLEMENTARIAS.
Profesor de Filosofía y director del Centro Mediterráneo
La Atención Primaria y el Covid-19
2020-05-06
LA SINRAZON… SANITARIA, NO OTRAS, EN EL CULEBRÓN DE LOS TEST DE LA UPV

¡Por fin!, ¡que descanso!
2020-04-28
¿QUE NOS ESTÁ INTENTANDO DECIR EL CORONAVIRUS EN LAS RESIDENCIAS DE ANCIANOS?
¿POR QUÉ SE ESTÁN OCULTANDO LOS DATOS DE LO QUE ESTÁ OCURRIENDO EN LAS MISMAS?
- La pandemia, residencia a residencia: Euskadi cierra el fin de semana con 2.625 positivos y 435 fallecidos (eldiario.es)
- La Fiscalía extiende su investigación penal a 86 residencias, 40 de ellas sólo en Madrid (Publico.es)
- Protestas para denunciar el fallecimiento de un auxiliar de la residencia Caser de Gasteiz (naiz.eus)
- El Juzgado de lo Social de Donostia insta a residencias Iurramendi y San José a cumplir medidas de salud (Noticias de Gipuzkoa)
- El Gobierno Vasco realizará test a todo el personal y usuarios de residencias (Noticias de Gipuzkoa)
- Enfermeras voluntarias como refuerzo en residencias (Noticias de Gipuzkoa)
- Bizkaia revela al fin los datos de fallecidos en residencias: son 157 y hay 824 infectados (naiz.eus)
- La privatización de la asistencia sanitaria dejó inermes a los geriátricos catalanes ante la pandemia (Publico.es)